Blog

Categorías

Un café con Garikoitz Lasa

Estamos con Garikoitz Lasa, miembro fundador y director creativo de Ber2 gestión de proyectos. Estamos al lado de un río, un café descansa sobre la mesa y ya hemos abordado las primeras frivolidades de cortesía, de modo que vamos a lo que nos interesa.

¿Cómo nació Ber2?

Ber2 nació en un camino, concretamente el de Santiago. Por aquel entonces yo gestionaba un proyecto de innovación educativa y Mi socia, Amaia González trabajaba de jefa de finanzas en una multinacional norteamericana.

  • Me gustaría trabajar en lo social – Dijo Amaia.
  • Yo tengo muchas ideas para crear proyectos sociales- dije yo.

Nuestras miradas se juntaron en un “¿te imaginas que lo hacemos?” y un año después nos pusimos a trabajar, ya han pasado tres años de aquello.

¿Porqué proyectos sociales?

Queríamos hacer el bien. El plan era ese, simple y llano.

“Queríamos ganarnos la vida haciendo el bien”

Y nos pusimos a pensar en qué necesitaba la gente. Pensamos en proyectos de todo tipo, algunos todavía nos acompañan, aunque han evolucionado y otros se quedaron en el tintero y no pasaron de ser ideas.

Las líneas generales las teníamos claras.

Comunicación: como eje de la convivencia y a través de habilidades sociales

Participación:  Desde la horizontalidad y dirigido a crear valor social.

Liderazgo: como impulso de los proyectos que nacen.

Caducidad: buscamos la autonomía de los proyectos.

Servicio post venta: si algún proyecto decae, podemos volver a intervenir para insuflarle nueva vida

¿Cómo distéis el salto de fe?

Con fe. Sabiendo que podíamos lograrlo. Si tuvimos dudas, no las expresamos demasiado. Siempre tuvimos confianza en que la idea funcionaría y la prueba es que está funcionando.

Comenzamos creando la imagen de la empresa, pensando los proyectos y redactando las características de los proyectos. Creamos la papelería, la página web y comenzamos a trabajar con un equipo muy pequeño pero muy ilusionado. Con aquel grupo diseñamos los documentos de comunicación interna, y comenzamos a sistematizar protocolos, y cuando creíamos estar listas para volar… vino un inesperada e inoportuna pandemia mundial.

¿La pandemia no pudo con el proyecto?

Nos adaptamos y supimos encontrar las ventajas y verlo como una oportunidad. La gente empezó a trabajar desde casa, a tele-trabajar, y de este modo pudimos expandir el proyecto fuera de nuestro entorno más cercano. Nos dimos cuenta que a nivel de gestión, lo mismo nos daban 50 kilómetros que 500 que 5.000 y que si creábamos sistemas y protocolos estándares, podríamos caminar por lugares hasta entonces insospechados. Comenzamos por Galicia, luego vinieron Madrid y Cataluña.

¿Cuál es tu proyecto favorito?

Todas en Ber2 saben que tengo debilidad por los proyectos de igualdad, es maravilloso sentirse protagonista del cambio social en la dirección correcta. Los proyectos de jóvenes son mi especialidad ya que siempre he trabajado con ell@s, así como los teatrales ya que me he dedicado al teatro los últimos 28 años. Los de envejecimiento activo son un privilegio ya que a la gente mayor se lo debemos todo y tienen mucho valor que aportar; pero mi proyecto favorito es el rincón feliz, una extraescolar en la que niñ@s cuentan la semana, Hacen una relajación, cuentan cuentos, hacen risoterapia y se van más felices de lo que entraron.

¿Ha sido difícil crear la empresa?

Ha supuesto muchísimo sacrificio, inversiones de tiempo y dinero y la constante incertidumbre sobre el futuro, sobre todo cuando llegó la pandemia en el momento en el que despegábamos, pero no ha sido difícil, más bien al contrario, ha sido un juego divertido en el que hemos ido tomando decisiones y adaptándonos a las circunstancias.

¿Qué significa Ber2?

Es una expresión matemática que significa al cuadrado. Simboliza uno de los axiomas en los que creemos. “el todo es más que la suma de sus partes”. Queremos que la gente se una para hacer el bien.

¿Queréis cambiar el mundo?

Queremos que el mundo cambie, por supuesto, que el mundo sea más ecologista, feminista, no violento y solidario, pero no hemos nacido con ese objetivo. Creamos Ber2 por que queríamos ser felices trabajando en una empresa que ayudará a hacer un mundo más bonito y por eso nos rodeamos de educadoras/es que se identifican con esa misma de idea de un mundo mejor.

El Logo es muy bonito, ¿cómo se os ocurrió?

Tardamos un año en crear el logo. Fue un proceso lento y trabajoso, todo en el logo tiene sentido. Por un lado el infinito, por otro las manos unidas de las personas, por otro lado simbolizan lo masculino y lo femenino y en el centro el sol y la creación y a la derecha y encima un dos que potencia todas esas fuerzas. Por si buera poco, la parte derecha del logo crea la B de ber2 y la parte izquierda la A de al cuadrado.

¿Dónde os veis dentro de 5 años?

Nos vemos trabajando mucho. Los proyectos, son muy buenos, la gente con la que contamos es maravillosa y muy profesional y por lo tanto los resultados están siendo maravillosos. Creemos que el trabajo bien hecho se recompensa, tenemos experiencia, sabemos lo que hacemos y lo estamos haciendo bien.

¿Qué valores os sustentan?

En el área de igualdad, la interseccionalidad, en el de mayores el envejecimiento activo, en el área de juventud: la comunicación y prevención, y en área de infancia: el respeto y la protección.

En los proyectos: la trazabilidad y coherencia entre Marco teórico, objetivos, metodología y evaluación.  Creemos que un proyecto en bueno cuando aparte de aportar valor, el proceso es divertido.  Cuando la gente se lo pasa bien, aprende mejor.

¿Una manía confesable?

Tengo manía a los objetivos redactados en infinitivo. Si el sujeto no se nombra en el objetivo entiendo que pasa a ser objeto y al menos yo no me siento una cosa.

¿Un miedo?

Padezco ligirofobia, me asusto con los ruidos imprevistos, por ejemplo los globos de colores me parecen sospechosos.

¿Cuántos errores has cometido en Ber2?

Muchos, pero me quedo con todos ellos ya que han sido mi mejor escuela y seguimos aprendiendo y equivocándonos.

¿Para cuándo Ber3?

¡Quieto! Bastante tenemos con Ber2, más de 20 proyectos que siguen creciendo tanto en cantidad como en calidad, proyectos en provincias de todo el estado, decenas de profesionales, …. Aunque hay gente que nos está animando a salir a Europa, vayamos despacio, asentemos primero lo que tenemos.

¿En qué consiste tu trabajo?

Es muy divertido, me dedico a soñar proyectos con personas fantásticas y entusiasmadas. Cada reunión es un chute de energía, un nuevo ladrillo para construir comunidades más prósperas y personas más felices.

¿Os dedicáis a hacer más feliz a la gente?

Nos dedicamos a ayudar a la gente a ser más autónoma, a que se comuniquen mejor, se quieran más, participen en su comunidad, critiquen constructivamente su entorno, creo que sí, que todo ellos hace más feliz a la gente.

Muchas gracias por contestar a nuestras preguntas y gracias por el café.

Nuestras Redes Sociales

Newsletter